Seguimos con la función de nutrición. Ahora toca el aparato circulatorio y el excretor.
En primer lugar unos vídeos para tener las ideas claras.
Seguimos con la función de nutrición. Ahora toca el aparato circulatorio y el excretor.
En primer lugar unos vídeos para tener las ideas claras.
Estamos estudiando las funciones vitales en el ser humano. Hemos visto la función de relación y ahora nos toca la de nutrición.
Estudiamos el aparato respiratorio y el aparato digestivo, cómo a través de la digestión y la respiración, obtenemos las sustancias necesarias para vivir, crecer y relacionarnos. Aquí tenéis unos vídeos que os ayudarán a visualizar todo esto.
Como hemos hablado en clase, aquí tenéis el esquema para completar sobre el sector secundario en España y en Europa.
Hola chicos, os escribo para que hagáis esta fichita interactiva de Liveworksheets sobre el uso del verbo "need to ". Para ello os remito al siguiente enlace:
Pincha aquí para realizar la ficha interactiva.
También os dejo aquí una ficha de teoría sobre el verbo "need to" para que la consultéis igual que la tabla gramatical del libro (la que tenéis en la página 29 LESSON 2).
¡Hola! Estamos estudiando la función de relación
en el ser humanos. Aquí tenéis los vídeos sobre el sistema nervioso que hemos visto en clase. Espero que os sirvan
Hola chic@s, vamos a repasar algunos apartados del Tema 3.
UNITÉ 3. MON CHAT EST SUPER MIGNON.
LE VERBE ÊTRE.
Con este vídeo podéis practicar la pronunciación y repasar el verbo.
LA FORME NÉGATIVE.
En el siguiente enlace podéis ver la formación de la frase negativa.
Aquí os dejo algunas actividades para repasar.
TRABAJO TEMA 2 "LOS ECOSISTEMAS"
Para completar la nota de esta unidad vamos a realizar
un trabajo sobre un ecosistema cercano a nosotros: la desembocadura del
Guadalhorce.
El trabajo debe constar de las siguientes partes:
1. Nombre del ecosistema. ¿Dónde se encuentra?
2. Tipo de ecosistema.
3. ¿Qué
seres vivos tiene?
*
Fauna (animales).
*
Flora (plantas).
4. Descripción del medio físico.
5. Factores que condicionan este ecosistema.
6. Peligros que amenazan a este ecosistema.
Fecha de entrega: la semana después de vacaciones
(7 al 15 de enero)
Se valorará la presentación, limpieza y orden en el
trabajo. Tendrá que incluir imágenes, ya sean fotos o dibujos del ecosistema
elegido. Las fotos podéis bajarlas de internet o pueden ser fotos vuestras si visitáis
el lugar (las fotos propias suman medio punto al próximo examen). Se puede
presentar en formato mural, cuadernillo o lapbook(con desplegables).
Aquí os dejo una serie de enlaces que os pueden
servir de ayuda:
Enlaces:
https://www.youtube.com/watch?v=3LeeVif_qSQ tipos de ecosistemas
http://bioeduca.malaga.eu/es/biodiversidad/itinerarios-ambientales/desembocadura-del-gudalhorce/ información.
https://wastemagazine.es/guadalhorce.htm desembocadura vídeos
https://www.plazamayor.es/lifestyle/articles/la-flora-fauna-la-desembocadura-del-rio-guadalhorce/ información sencilla
https://www.andalucia.org/es/malaga-espacios-naturales-desembocadura-del-guadalhorce